"Todo ello -recuerda el movimiento- ha podido realizarse gracias al apoyo del Papa Pablo VI, después al de Juan Pablo II y ahora al de Benedicto XVI". En junio de 2008, el movimiento fue reconocido como "una modalidad" de actuación diocesana en la iniciación cristiana y en la educación permanente de la fe. Recordamos que la Santa Sede aprobó en 2002 los estatutos del Camino Neocatecumenal, destacando que no es una asociación, un movimiento o una congregación religiosa, sino un "instrumento de formación cristiana" para redescubrir el bautismo.
Radio Vaticano ha entrevistado a Kiko Argüello, que nos habla de los frutos que el Espíritu Santo ha suscitado durante estos cuarenta años en el Camino Neocatecumenal beneficiando a toda la Iglesia, sobre todo en vista de la nueva evangelización: escuchalo aquí
Asimismo Kiko Argüello nos explicó cómo nació la inspiración de enviar a las parroquias de las afueras de Roma comunidades neocatecumenales: escúchalo aquí
No hay comentarios:
Publicar un comentario